Insonorizar ventanas: ¿cómo hacerlo y qué tener en cuenta?

¿Estás pensando en insonorizar ventanas? El ruido exterior puede convertirse en un verdadero problema, sobre todo si vives en una zona con mucho tráfico, cerca de bares, colegios o simplemente en una calle muy transitada. Muchas personas buscan soluciones para mejorar su descanso, concentrarse mejor o, simplemente, tener un hogar más tranquilo. Si te identificas con esto, estás en el lugar adecuado. 

 Desde Alcázar, como cristalería para puertas y ventanas, te contamos cómo puedes hacerlo de forma sencilla y efectiva. 

¿Por qué es importante insonorizar las ventanas? 

El aislamiento acústico de ventanas es clave para disfrutar de una vivienda que te ofrezca confort. Los cerramientos son uno de los puntos por los que más se cuela el ruido del exterior, y si no están bien sellados o fabricados con materiales adecuados, es difícil conseguir un ambiente silencioso.  

Un buen aislamiento del ruido mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y facilita la concentración. Además, en hogares con niños pequeños, personas que teletrabajan o mayores, el confort sonoro marca la diferencia en el día a día. 

Factores que influyen en el no aislamiento acústico de ventanas 

Antes de pensar en soluciones, conviene entender por qué una ventana deja pasar tanto ruido. No se trata solo del cristal, sino de un conjunto de elementos que, si no están bien diseñados o instalados, pueden arruinar cualquier intento de mejorar el silencio interior.  

Estos son los principales factores que debes revisar: 

  • Tipo de cristal: los vidrios simples ofrecen muy poca protección frente al ruido. Cuanto más grueso o mayor el número de capas, mejor será el aislamiento. 
  • Calidad del marco: materiales como el PVC o el aluminio con rotura de puente térmico ayudan a frenar la transmisión de sonido. 
  • Sellado perimetral: las rendijas o juntas deterioradas permiten que el ruido entre fácilmente, aunque el cristal sea bueno. 
  • Instalación deficiente: una ventana mal colocada, sin nivelar o sin un sellado correcto con la pared, pierde gran parte de su capacidad aislante. 
  • Cajón de la persiana: si está hueco o no está aislado, es una vía directa de entrada para el sonido. 

Es importante tenerlos todos en cuenta para hacer un buen trabajo a la hora de aislar ruido de las ventanas. 

¿Cómo insonorizar una ventana? Métodos más efectivos 

Una vez que hayas detectado el fallo, es momento de actuar. Hay varias formas de mejorar el aislamiento sonoro sin necesidad de hacer una reforma integral, aunque si el problema es grave, quizás te convenga plantearte un cambio completo de la carpintería. A continuación, te mostramos diferentes alternativas sobre cómo insonorizar una ventana de forma eficaz. 

Instalación de burletes 

Un gesto tan sencillo como colocar burletes puede marcar la diferencia. Este sistema de insonorización de ventanas consiste en sellar el contorno del marco para evitar que el sonido se cuele por las juntas. Hay distintos tipos (de goma, silicona, espuma), y elegir el adecuado dependerá del tipo de ventana que tengas. Es una solución económica y fácil de instalar. 

Uso de cortinas acústicas o gruesas 

Aunque no solucionan el problema desde el origen, ayudan a amortiguar parte del ruido exterior. Si tu objetivo es insonorizar una ventana sin hacer obra, las cortinas pesadas o con propiedades fonoabsorbentes pueden ser una buena ayuda. También actúan como aislante térmico y estéticamente aportan calidez. 

Aplicación de láminas aislantes 

Otra forma de mejorar el aislamiento acústico de ventanas es mediante láminas especiales que se adhieren al cristal. Estas reducen la vibración del vidrio y, por tanto, la entrada de ruido. Aunque no sustituyen al doble acristalamiento, son una buena alternativa si no quieres cambiar la ventana entera. 

Aislamiento del cajón de la persiana 

Muchas veces se pasa por alto, pero aislar el ruido de las ventanas implica también reforzar el cajón de la persiana. Si está hueco o fabricado con materiales poco densos, el sonido se filtra sin problema. Existen mantas aislantes y soluciones específicas para este punto que mejoran mucho el resultado final. 

Otros consejos para aislar el ruido en ventanas 

Si te preguntas cómo aislar el ruido en una ventana y ya has aplicado algunos de los métodos anteriores, aún puedes optimizar más el resultado. Por ejemplo, mantener las ventanas en buen estado, revisar los herrajes periódicamente o usar alfombras y textiles en la estancia ayuda a reducir la reverberación. En zonas especialmente ruidosas, también es útil combinar varios sistemas (burletes + cortinas + láminas), creando una especie de “triple barrera” que bloquea el sonido desde distintas vías. 

Pregunta en Cristalería Alcázar por ventanas insonorizadas 

Si el ruido exterior es constante y molesto, lo mejor es contar con un sistema profesional. En Cristalería Alcázar te ayudamos a insonorizar ventanas con soluciones diseñadas para reducir el impacto del sonido y mejorar el confort interior.  

Fabricamos con materiales de alta calidad y te asesoramos para elegir el sistema que mejor se adapte a tu vivienda o local. Pide más información sin compromiso y descubre por qué cada vez más personas optan por este tipo de cerramientos.  

Si estás valorando cambiar las carpinterías de tu vivienda o local, y necesitas soluciones que realmente bloqueen el ruido, como fábrica de ventanas de PVC especializada, te orientamos sobre los mejores materiales, formatos y acabados para que aciertes desde el principio. 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.